Por: La Trigueña Julio 15, 2025
En La Trigueña, siempre hablamos del sabor y la tradición, pero hoy queremos invitarte a mirar más allá de lo evidente, a poner un microscopio en tu plato. Cada bocado que das es una compleja orquesta de nutrientes trabajando incansablemente para construir, reparar y mantener cada célula de tu cuerpo. No es magia, es ciencia pura. La forma en que te sientes, piensas y funcionas está directamente ligada a lo que comes. Exploremos cómo proteínas, grasas, vitaminas y minerales orquestan tu bienestar.
Proteínas: Los Ladrillos de la Vida
Imagina tu cuerpo como un edificio en constante construcción y reparación. Las proteínas son los ladrillos. Están formadas por aminoácidos y son esenciales para:
- Construcción y Reparación: Forman músculos, piel, cabello, uñas y órganos. Ayudan a reparar tejidos dañados después de un ejercicio intenso o una lesión.
- Enzimas y Hormonas: Actúan como catalizadores de reacciones químicas (enzimas) y mensajeros que regulan diversas funciones corporales (hormonas como la insulina).
- Transporte: Llevan oxígeno a través de la sangre (hemoglobina) y otras sustancias por todo el cuerpo.
- Sistema Inmune: Producen anticuerpos para combatir infecciones.
¿Qué pasa si faltan o sobran?
- Deficiencia: Puede llevar a pérdida de masa muscular, debilidad, retraso en el crecimiento (en niños), cabello y piel opacos, y un sistema inmune debilitado, haciéndote más susceptible a enfermedades.
- Exceso: Aunque menos común, un consumo excesivo puede sobrecargar los riñones, deshidratación y, a largo plazo, riesgo de osteoporosis y cálculos renales.
Grasas Saludables: Más Allá del Miedo
Durante mucho tiempo, las grasas tuvieron mala reputación, pero las grasas saludables son absolutamente vitales. Son la fuente de energía más concentrada y cumplen funciones cruciales:
- Energía: Son un combustible de larga duración para el cuerpo y el cerebro.
- Absorción de Vitaminas: Permiten la absorción de vitaminas liposolubles (A, D, E, K).
- Salud Cerebral: Constituyen una parte fundamental de las membranas celulares del cerebro y son cruciales para la función cognitiva y el estado de ánimo.
- Hormonas: Son necesarias para la producción de ciertas hormonas.
- Aislamiento y Protección: Protegen órganos y ayudan a mantener la temperatura corporal.
¿Qué pasa si faltan o sobran?
- Deficiencia: Puede causar piel seca, cabello sin brillo, deficiencia de vitaminas liposolubles, problemas de concentración y fatiga crónica.
- Exceso (de grasas no saludables): Las grasas saturadas y trans en exceso contribuyen al aumento del colesterol "malo" (LDL), aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas, obesidad e inflamación.
Vitaminas: Las Chispas de la Vida
Las vitaminas son micronutrientes esenciales que el cuerpo necesita en pequeñas cantidades, pero sus funciones son enormes. Son como las chispas que encienden los procesos vitales:
- Vitamina C: Fundamental para el sistema inmune, la producción de colágeno (piel, huesos, vasos sanguíneos) y la absorción de hierro. Su deficiencia severa causa escorbuto.
- Vitamina D: Crucial para la salud ósea (ayuda en la absorción de calcio) y el funcionamiento del sistema inmune. La falta de exposición solar y dietas deficientes pueden llevar a su escasez, causando fatiga y huesos débiles.
- Vitaminas del grupo B: Vitales para el metabolismo energético, la función nerviosa y la producción de glóbulos rojos. La deficiencia de B12, por ejemplo, puede causar fatiga extrema y problemas neurológicos.
- Vitamina A: Esencial para la visión, el crecimiento celular y la función inmune.
¿Qué pasa si faltan o sobran?
- Deficiencia: Varía enormemente según la vitamina, desde problemas de visión nocturna (Vitamina A) y sangrado de encías (Vitamina C) hasta neuropatías (Vitamina B12).
- Exceso: Las vitaminas liposolubles (A, D, E, K) pueden acumularse y ser tóxicas en dosis muy altas, mientras que las hidrosolubles (B, C) suelen eliminarse por la orina.
Minerales: Los Cimientos Invisibles
Como las vitaminas, los minerales son micronutrientes, pero son los cimientos invisibles que soportan la estructura y función del cuerpo.
- Calcio: El mineral más abundante, esencial para huesos y dientes fuertes, la función muscular y la coagulación sanguínea. Su deficiencia lleva a osteoporosis.
- Hierro: Clave para transportar oxígeno en la sangre (parte de la hemoglobina) y prevenir la anemia. La falta de hierro causa fatiga, debilidad y palidez.
- Potasio: Importante para el equilibrio de fluidos, la función nerviosa y muscular, y la presión arterial.
- Magnesio: Involucrado en más de 300 reacciones enzimáticas, vital para la función muscular y nerviosa, el control de la glucosa en sangre y la salud ósea.
¿Qué pasa si faltan o sobran?
- Deficiencia: Puede llevar a una amplia gama de problemas, desde anemia (hierro) y calambres musculares (magnesio, potasio) hasta debilidad ósea (calcio).
- Exceso: Aunque menos común por la dieta, la suplementación excesiva puede ser perjudicial. Por ejemplo, el exceso de sodio puede aumentar la presión arterial, y el de hierro puede dañar órganos.
En La Trigueña, creemos que entender estos procesos es el primer paso para tomar decisiones alimentarias conscientes. Cada maíz que cultivamos, cada producto que elaboramos, es una fuente potencial de estos maravillosos nutrientes. Al poner el microscopio en tu plato, no solo alimentas tu cuerpo, ¡alimentas cada proceso vital que te hace ser quien eres!
¡Suscríbete a nuestro blog!
Suscríbete a nuestros boletines y artículos, para ser el primero en recibir las mejores recetas, novedades e ideas creativas cada semana en tu bandeja de entrada.